En la ciudad de Wolfsburg ubicada al norte de Alemania y conocida por ser una de las sedes más importantes de la empresa automovilística alemana Volkswagen, se encuentra el Autostadt, un parque de atracciones y recinto ferial permanente compuesto por varios pabellones clasificados por marcas, más uno adicional de solo accesorios de la marca y otro de solo historia y evolución del automóvil. En sus alrededores se encuentra la factoría de la planta y el Volkswagen Arena, el estadio municipal de la ciudad.
Este parque de atracciones Autostadt cuenta con toda una maravilla de la arquitectura moderna y ejemplo de alta tecnología: sus dos torres circulares de estacionamientos que son totalmente automatizadas y sin siquiera tener una rampla o pendiente de acceso.
El Computador Más Cercano Al Polo Norte.-Desarrollado porStarDot Technologies, funciona sólo y únicamente desde el mes de abril hasta octubre. ¿Su objetivo? Llevar en sí integradas en diversos lugares un número determinado de webcams, que capten todo cuanto se pueda. Primera maravilla tecnológica.
2. El Computador Mas Alejado De La Tierra.- El Voyager 1 de laNASA, se comunica con la NASA todos los días, normalmente no hay mucho que reportar. La nave esta a casi 14 mil millones de km (9 mil millones de millas) del sol, en los limites de nuestro sistema solar. Allí todo está muy tranquilo, oscuro y sin incidentes. Pero es la segunda maravilla tecnológica.
3. Google, El Centro De Datos Más Importante.- Sabemos queGoogle destaca de entre muchas empresas por su gran crecimiento comercial, y por el poder (en sí) que ha conseguido desde su aparición hace ya algunos años.
Empero, también su centro de datos está considerado en la actualidad como uno de los más intrigantes, propio para algunas de las películas del clásico Agente 007.
Se encuentra en Oregon, y tan sólo dos reporteros locales (del periódico local, si se me permite la redundancia), han podido entrar y escribir sobre él. Tercera maravilla tecnológica.
4. El Proyecto Científico Más Grande Del Mundo (EGEE-II).-Reune a cientificos e ingenieros de más de 90 instituciones repartidas por 32 países de todo el mundo proporcionandolos una infraestructura Grid para e-Ciencia disponible las 24 horas del día. Originalmente el proyecto EGEE se centró en dos campos cientificos, Altas Energías y Ciencias de la Vida (Medicina, Biología…), actualmente EGEE integra aplicaciones de otros muchos campos cientificos, tratando desde geología hasta química computacional. Cuarta maravilla tecnológica.
5. El Super Computador Más Grande Del Mundo (IBM BlueGene/L).- Sin duda, es uno de los mejores computadores que podemos encontrar. Y uno de los mayores, también. Eso sí, no te lo podrás llevar de viaje.
Alcanza una potencia pico de rendimiento de medio Petaflop (500 billones de operaciones por segundo).
Asimismo, ha alcanzado en el test Linpack de rendimiento de la lista TOP500 de los computadores más potentes del mundo una capacidad pico de potencia 280,6Teraflops (280,6 billones de operaciones por segundo).
Integra un total de 131.072 procesadores, y ha sido desarrollado para cumplir los requerimientos necesarios en las simulaciones de armas.
6. El PC Más Pequeño Que Funciona con Windows Vista.- Posee un mejor diseño, pantalla y teclado que su versión anterior, siendo capaz de conectarse a redes inalámbricas y alcanzar velocidades DSL, gracias al módulo opcional EV-DO.
Con un CPU a 1.5GHz (Via C7) y Disco Duro con capacidad de 60GB, puede ser considerado totalmente como un auténtico PC.
7. El cambio más grande del paradigma en software de empresa: El núcleo de Linux.- Poco a poco, Linux se va asentando como un buen sistema operativo (de código abierto) ganando terreno aApple y a Windows.
Eso sí, no hay que olvidar que el kernel ó núcleo de Linux se puede definir como el corazón de este sistema operativo, siendo el encargado de que el software y el hardware de tu computador puedan trabajar juntos.
PREMIUM: Potencia y Movilidad con Estilo La clase Premium provee clase, estilo y rendimiento y al combinarla con una batería de mayor duración, te da la libertad para poder de realizar todos tus proyectos.
El hardware más actual combinado con un software asombroso
Gingerbread
Nexus S es el primer teléfono con Gingerbread, la versión más rápida de Android hasta el momento. Gingerbread se ha creado a partir de algunas de las funciones más populares de Android como la multitarea y la zona Wi-Fi e incorpora una interfaz de usuario actualizada, un teclado mejorado y compatibilidad con Comunicación de campo cercano (NFC) entre otras muchas cosas.
Mejor visualización en espacios abiertos
Saca el Nexus S a la calle, tiene un 75% menos de reflejo que las pantallas de otros teléfonos inteligentes. Tus vídeos, imágenes y juegos se verán perfectamente y el sol no les afectará.
Perfil más delgado y ligero
La pantalla Contour utiliza un panel de cristal de perfil delgado que convierte a Nexus S en un dispositivo esbelto y elegante de forma exclusiva. Es sutil, pero te darás cuenta.
Comunicación de campo cercano (NFC)
Nexus S puede leer información de etiquetas "inteligentes" u objetos de uso cotidiano que tengan chips NFC. Pueden ser cualquier cosa, desde pegatinas y pósteres de películas a camisetas. Ver un vídeo
Cámara delantera y trasera
La cámara trasera de 5 megapíxeles puede realizar fotografías y grabar vídeos increíbles que puedes compartir con tus amigos y familiares. La cámara delantera puede realizar fotografías y grabar vídeos con calidad VGA.
Se llama Klaus, tiene cuatro brazos (uno para accionar el contacto, otro para cambiar la marcha u los dos restantes para manejar el volante) y tres piernas (una para cada pedal) y está fabricado de aluminio. Este robot desarrollado por Volskwagen, es capaz de conducir, ayudado por otras innovaciones tecnológicas.
Mediante un sistema de sensores con cuatro escáneres, una cámara de vídeo y un radar, se controlan todas las incidencias en el camino. Estos datos llegan a un ordenador, que ha sido programado con una determinada ruta a través de un sistema de navegación vía satélite. El robot reacciona de acuerdo a las órdenes que recibe de este ordenador.
Dentro de pocos años nuestros coches parecerán pequeñas naves espaciales y poco les faltará para volar. Muchos fabricantes ya están integrando lo último en tecnología en sus modelos, para mejorar la seguridad y convertir el automóvil en un centro de comunicaciones gracias a la conexión permanente a Internet. Volkswagen, Mercedes, BMW, Audi y otras marcas ya están ensayando los nuevos sistemas que conformarán los "coches inteligentes": interactivos, capaces de comunicarse gracias a sistemas de radio, GPS, láser o satélite, llenos de sensores, rodeados de cámaras, transparentes, con iluminación inteligente, multimedia, con software de reconocimiento del conductor y hasta de los sentimientos de éste. Es posible que en un plazo de pocos años, los coches lleguen a ser tan inteligentes que puedan conducirse a sí mismos o a través de un robot.
Sistemas de seguridad
Los coches contarán con una serie de dispositivos que garantizarán una mayor seguridad con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico. Los retrovisores y los espejos interiores serán sustituidos por una cámara, el Vídeo Mirror. Éste creará una imagen panorámica compuesta por tres imágenes individuales, que se reproducen en una pantalla colocada en el lugar del espejo interior. Estas cámaras ya forman parte del proyecto de BMW en su prototipo "Z 22", que será implantado a partir del año 2005.
También se integrarán los sistemas de control de neumático, que identificarán un inflado incorrecto o cualquier defecto de presión. En caso de emergencia, una voz avisará al conductor. Esta función está incorporada, por ejemplo, en el Citroën C5.
Los coches contarán con una serie de dispositivos que garantizarán una mayor seguridad con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico. Los retrovisores y los espejos interiores serán sustituidos por una cámara, el Vídeo Mirror. Éste creará una imagen panorámica compuesta por tres imágenes individuales, que se reproducen en una pantalla colocada en el lugar del espejo interior. Estas cámaras ya forman parte del proyecto de BMW en su prototipo "Z 22", que será implantado a partir del año 2005.
También se integrarán los sistemas de control de neumático, que identificarán un inflado incorrecto o cualquier defecto de presión. En caso de emergencia, una voz avisará al conductor. Esta función está incorporada, por ejemplo, en el Citroën C5.
Llave en forma de tarjeta magnética
La llave de la puerta será sustituida por una tarjeta electrónica, que con sólo tocar uno de los tiradores de la puerta, ésta se abre, mediante unas ondas de radio con un código de identificación que la tarjeta emite. Este dispositivo, conocido como Keyless-Go, ya está comercializado por la casa Mercedes en el "Clase S".
De la misma forma, para el arranque del vehículo, el automóvil debe detectar que la llave autorizada está en su interior. El conductor sólo tiene que pulsar el botón de arranque y, automáticamente, el sistema rastrea el interior para buscar la autorización que le dará la llave. En este caso, el volante se desbloquea y el coche se pone en funcionamiento.
Las llamadas de telefonía móvil alteran la actividad cerebral Pasar 50 minutos con un móvil pegado a la oreja es suficiente para cambiar la actividad de las células cerebrales en la parte del cerebro más próxima a la antena. Sin embargo, si eso produce algún daño o no todavía no está claro, según señalaron científicos del NIH (National Institute of Health).
"Lo que mostramos es que el metabolismo de la glucosa (un signo de actividad cerebral) aumenta en el cerebro de las personas que estuvieron expuestas a un teléfono móvil en la zona próxima a la antena", señaló la Dra. Nora Volkow, del NIH, cuyo estudio se publicó en la revista Journal of the American Medical Association.
El estudio pretendía analizar la reacción del cerebro ante los campos electromagnéticos causados por las señales inalámbricas de los teléfonos móviles.
Volkow afirmó estar sorprendida de que la débil radiación electromagnética de los teléfonos móviles pudiera afectar a la actividad cerebral, pero señaló que los resultados no arrojan ninguna luz sobre si los teléfonos móviles producen cáncer o no.
El equipo de Volkow estudió a 47 personas, a las que se les realizó un escáner cerebral mientras un teléfono móvil permanecía activado durante 50 minutos y otro, mientras el teléfono estaba apagado.
Si bien no hubo un cambio general en el metabolismo cerebral, sí se observó un aumento del 7% en el metabolismo cerebral en la región más próxima a la antena del teléfono cuando éste estaba encendido.
Según los expertos, los resultados son interesantes, pero se deben interpretar con cautela.