"NUEVOS HUMANOS EN EL MUNDO"

Dentro de pocos años nuestros coches parecerán pequeñas naves espaciales y poco les faltará para volar. Muchos fabricantes ya están integrando lo último en tecnología en sus modelos, para mejorar la seguridad y convertir el automóvil en un centro de comunicaciones gracias a la conexión permanente a Internet. Volkswagen, Mercedes, BMW, Audi y otras marcas ya están ensayando los nuevos sistemas que conformarán los "coches inteligentes": interactivos, capaces de comunicarse gracias a sistemas de radio, GPS, láser o satélite, llenos de sensores, rodeados de cámaras, transparentes, con iluminación inteligente, multimedia, con software de reconocimiento del conductor y hasta de los sentimientos de éste. Es posible que en un plazo de pocos años, los coches lleguen a ser tan inteligentes que puedan conducirse a sí mismos o a través de un robot.
Sistemas de seguridad
Los coches contarán con una serie de dispositivos que garantizarán una mayor seguridad con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico. Los retrovisores y los espejos interiores serán sustituidos por una cámara, el Vídeo Mirror. Éste creará una imagen panorámica compuesta por tres imágenes individuales, que se reproducen en una pantalla colocada en el lugar del espejo interior. Estas cámaras ya forman parte del proyecto de BMW en su prototipo "Z 22", que será implantado a partir del año 2005.
También se integrarán los sistemas de control de neumático, que identificarán un inflado incorrecto o cualquier defecto de presión. En caso de emergencia, una voz avisará al conductor. Esta función está incorporada, por ejemplo, en el Citroën C5.

Los coches contarán con una serie de dispositivos que garantizarán una mayor seguridad con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico. Los retrovisores y los espejos interiores serán sustituidos por una cámara, el Vídeo Mirror. Éste creará una imagen panorámica compuesta por tres imágenes individuales, que se reproducen en una pantalla colocada en el lugar del espejo interior. Estas cámaras ya forman parte del proyecto de BMW en su prototipo "Z 22", que será implantado a partir del año 2005.
También se integrarán los sistemas de control de neumático, que identificarán un inflado incorrecto o cualquier defecto de presión. En caso de emergencia, una voz avisará al conductor. Esta función está incorporada, por ejemplo, en el Citroën C5.
Llave en forma de tarjeta magnética

La llave de la puerta será sustituida por una tarjeta electrónica, que con sólo tocar uno de los tiradores de la puerta, ésta se abre, mediante unas ondas de radio con un código de identificación que la tarjeta emite. Este dispositivo, conocido como Keyless-Go, ya está comercializado por la casa Mercedes en el "Clase S".
De la misma forma, para el arranque del vehículo, el automóvil debe detectar que la llave autorizada está en su interior. El conductor sólo tiene que pulsar el botón de arranque y, automáticamente, el sistema rastrea el interior para buscar la autorización que le dará la llave. En este caso, el volante se desbloquea y el coche se pone en funcionamiento.
me parece muy bueno este tema puesto que asi podemos empezar a mirar hacia un futuro que hasta depronto si se realice es muy importante estar documentado de estos hechos
ResponderEliminar